Quantcast
Channel: CampUCSS
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1973

Alumnos de la UCSS Atalaya participan en cortometrajes que presentará el Ministerio de Cultura (MINCULT).

$
0
0
Alumnos de la UCSS Atalaya participan en cortometrajes que presentará el Ministerio de Cultura (MINCULT).
Escuela de Cine Amazónico.

La muestra se titula “La Selva se Revela – nuevos cineastas, un shunto de historias” y proyectará cerca de 25 cortos que han sido filmados al interior de la selva por un equipo de personas, de los cuales 7 son realizados por los alumnos de NOPOKI, como coautores.

Localidades como Santa Teresita de Cashibococha, Atalaya (Ucayali) y Cuchillococha (Loreto), fueron escenario de filmación de 55 participantes de los pueblos de dichas zona.

Los cortometrajes en los que participaron alumnos de la UCSS Atalaya son: Nihikanimpa (Hombre del bosque), realizado por Gino Machay y Pedro Javier Dinos; Sentir Kapanawa, dirigido por Jessy Calle y Adán Vargas; Yo maté al Pelacara, por Andrea Eslava y Adeliz Ramos; Shirley, la Viajera, por Linder Cauper y José Peralta; Chay el Pescador, por Jorge Rey Sánchez y  Herlin Rospigliosi; Medicina Natural de Doña Lichi, por Alexander Zumaeta y César Cienfuegos; Y Monsin el Navegante, de Diana Fuentes y William Huancho.

Los cortos se filmaron en condiciones extremas, cada filmación dura alrededor de 7 minutos y dentro del contenido se muestra a personajes, costumbres ancestrales y leyendas locales que resaltan la multiculturalidad y la interculturalidad en el mundo cinematográfico de nuestro país.

La entrada Alumnos de la UCSS Atalaya participan en cortometrajes que presentará el Ministerio de Cultura (MINCULT). se publicó primero en CampUCSS.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1973

Trending Articles