Quantcast
Channel: CampUCSS
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1983

Enviarán mensajes de prevención en 11 Lenguas Originarias a nivel nacional

$
0
0

Dichos mensajes están dirigidos a la población indígena u originaria de nuestro país. Estos indican las precauciones que debemos seguir al toser, la ejecución de un correcto lavado de manos y por último la recomendación de permanecer en casa, con el objetivo de detener el contagio del COVID-19.

Entre las 11 lenguas y cinco variedades de quechua tenemos: aimara, ashaninka, awajún, matsigenka, ocaina, quechua Ancash, quechua Cajamarca norteño, quechua Cusco Collao, quechua huanca, kiwcha del Napo, shipibo-konibo, urarina, wampis, yanesha y yine.

Además, el MINCUL coordina también con el MINSA, el despliegue de los planes sanitarios de seguridad a implementar en los pueblos Indígenas en situación de aislamiento y situación de contacto Inicial (PIACI), como el Parque Nacional del Manu, la Reserva Territorial Kugapakori, Nahua, Nanti y otros (RTKNN).

Ambas instituciones siguen trabajando junto con el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) y el PIACI, para la identificación y vigilancia epidemiológica de las reservas indígenas territoriales y las áreas naturales. Asimismo, se coordina la suspensión de actividades de investigación, turismo, patrullajes, entre otros.

La entrada Enviarán mensajes de prevención en 11 Lenguas Originarias a nivel nacional se publicó primero en CampUCSS.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1983

Trending Articles