
Redacción: CAMPUCSS
¿Qué aspectos positivos ha experimentado la Facultad en la modalidad a distancia?
El uso de la tecnología, permite un contacto personalizado con el alumno, a través del aula virtual, e-mails, foros, manteniendo un contacto educativo fluido con el alumno.
¿Cuáles han sido los inconvenientes y cómo los han afrontado?
Principalmente el de conectividad, tanto por la plataforma usada, como por parte de los equipos de los alumnos, lo cual fue mejorando poco a poco. Hoy podemos decir que se ha superado en un 90%.
¿Qué percepción tiene la Facultad de sus docentes en esta modalidad?
Inicialmente siempre cuesta adaptarse a un nuevo sistema de enseñanza, hoy los docentes se encuentran adaptados y motivados con el uso de la tecnología.
¿Qué reflexiones le ha provocado a usted el difícil contexto de la pandemia y el papel de la educación?
Que, en tiempos difíciles, nuestra Universidad ha adoptado con mucha altura y profesionalismo, la educación virtual de nuestros alumnos y han podido continuar sus estudios con un muy buen nivel educativo.
¿Qué mensaje le daría a los alumnos de su facultad y a los jóvenes deseosos de estudiar una carrera profesional?
Que sigan con ese ímpetu de crecer, de salir adelante, cumplir sus metas y aspiraciones, que nosotros como Universidad seguiremos haciendo todo lo posible para que así sea.
La entrada “El uso de la tecnología, permite un contacto personalizado con el alumno” se publicó primero en CampUCSS.