Quantcast
Channel: CampUCSS
Browsing all 1973 articles
Browse latest View live

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Realizarán conferencia para prevenir la violencia sexual en los menores de edad

Redacción CampUCSS Un estudio realizado por el Programa de Investigaciones Criminológicas y Análisis Prospectivo del Ministerio Público, durante los años 2013 – 2017, reveló que 8 de cada 10 menores...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Estudiantes de la UCSS Atalaya celebran la Semana Ambiental

Redacción CampUCSS Con motivo al Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado el 05 de junio, la Comisión Ambiental UCSS organizó la Semana Ambiental, desde el 3 hasta el 7 de junio. La actividad fue...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Inti Raymi: Su significado e importancia en la cultura inca

Por: María Eva Oscco Solórzano La Revista de Antropología Chilena Chungara sostiene que “Solsticio” significa “sol quieto” porque durante esta época el sol está en un punto muy particular y, que para...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

FCEC organizó conferencia sobre la Norma Internacional de Información...

Redacción CampUCSS El pasado 28 de junio, la Facultad de Ciencias Económicas y Comerciales (FCEC), de la UCSS, realizó la conferencia NIIF 16: Arrendamientos, la cual estuvo enfocada en la Norma...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Organización ambientalista alemana reconoce labor de alumnos de la UCSS Nopoki

Redacción CampUCSS El pasado 4 de julio, la Sociedad Zoológica de Frankfurt (FZS por sus siglas en inglés) publicó un artículo sobre 9 estudiantes de EBBI e Ingeniería Agrícola quiénes fundaron la...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Prof. Santiago Tácunan es designado como director del Archivo Histórico del...

Redacción CampUCSS El Ministerio de Cultura designó al docente de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades (FCEH), de la UCSS, Prof. Santiago Tácunan, como director del Archivo Histórico...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Facultad de Ciencias de la Salud enfocada en la enseñanza del quechua para...

Redacción CampUCSS El Perú es un país multilingüe y pluricultural, por tanto merece contar con profesionales que hablen sus lenguas originarias para reducir las brechas de desigualdad y se pueda...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Investigación colaborativa de docente de la UCSS Huacho fue publicado en la...

Redacción CampUCSS El pasado 3 de julio, la revista científica de la Universidad de Harvard, Harvard Papers in Botany, publicó el artículo John Lindley’s Ignored Orchid Names, cuyos autores son el...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Artículo de docente de la FCEC fue publicado en revista sueca de...

Redacción CampUCSS El docente Gianluca Virgilio, de la FCEC, de la UCSS Nueva Cajamarca, realizó el artículo de investigación High-frequency trading: a literature review (Comercio de alta frecuencia:...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Vicerrector académico brindó conferencia en seminario internacional...

Redacción CampUCSS El pasado 11 de julio, la SUNEDU organizó el seminario internacional “Reforma Universitaria y retos de la regulación a 5 años de la Ley Universitaria”, con el principal objetivo de...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Centro de Idiomas promueve la enseñanza del quechua para alumnos de la UCSS

Redacción CampUCSS El Perú es un país multilingüe y pluricultural, por tanto merece contar con profesionales que hablen sus lenguas originarias para reducir las brechas de desigualdad y se pueda...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Estudiante de Ingeniería Agraria, de la filial Atalaya, realizó trabajos de...

Redacción CampUCSS Desde el 27 de junio hasta el 13 de julio, la estudiante de Ingeniería Agraria, Astrid Núñez Ruiz, de la UCSS Nopoki, formó parte del equipo de instalación y monitoreo de parcelas...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Publican artículo de docentes de la FCEC, de la UCSS, sobre competencias...

Redacción CampUCSS De manera conjunta, los docentes, Dr. César Monterroso y Dr. Carlos Rojas, de la FCEC, trabajaron en el artículo Perfil de Competencias Profesionales de la Población Inmigrante...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

UCSS organiza seminario sobre la diversidad de las lenguas originarias y su...

Redacción CampUCSS El próximo 21 de agosto, la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades (FCEH) desarrollará el seminario Tras la Ruta de Nopoki, y contará con la participación de los...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Docentes UCSS fueron capacitados para optimizar sus métodos de enseñanza

Redacción CampUCSS Mediante el taller “Aprendizaje auto dirigido en los estudiantes UCSS”, la Facultad de Ciencias Económicas y Comerciales (FCEC), organizó una capacitación a toda su plana de...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Artículo de la Directora del Programa de Estudio de Economía, de la UCSS, fue...

Redacción CampUCSS El pasado 2 de agosto, la revista académica del CAEN publicó el artículo “Las migraciones laborales y su aporte al desarrollo” cuya autora fue la Dra. Norma Velásquez Rodríguez,...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

UCSS brindó taller de bienvenida a ingresantes 2019 – II

Redacción CampUCSS La Facultad de Ciencias Económicas y Comercias (FCEC), de la UCSS, fue la encargada de organizar la ceremonia de bienvenida a los alumnos del periodo universitario 2019-II, el...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Así se vivió la enriquecedora experiencia del seminario Tras la Ruta de Nopoki

Redacción CampUCSS El pasado 21 de agosto, la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, realizó el seminario Tras la Ruta de Nopoki, con el objetivo de exponer los grandes avances que viene...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Shock Cultural: Una Mirada a la Sociedad Peruana a Través de la Inmigración...

FOTO: El Peruano Por Elizabeth Moreno* Un argumento racista es un argumento que pone barreras a las relaciones de identidad y el que legitima relaciones de poder entre grupos culturales (…) se pretende...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Amalia Casique, la docente peruana que busca rescatar la lengua ashéninka (El...

La Prof. Cacique es reconocida por ser una de las autoras de la Guía Teórica del Idioma Ashéninka y por impulsar el desarrollo y reconocimiento de su comunidad. “Amalia Casique, la docente peruana que...

View Article
Browsing all 1973 articles
Browse latest View live