De residuo a alimento: una mirada hacia la gestión del lactosuero.
Por: Irenia Palacios, Cristina Oclocho, e Iris Ordoñez. Según Restrepo (2006), la industria alimentaria es uno de los sectores productivos que mayor impacto tiene sobre el medio ambiente, esta, a su...
View ArticleConmemoración UCSS: 23 años de fundación.
REDACCIÓN CAMPUCSS 1. La primera universidad de Lima Norte El 31 de mayo de 1998 nace el proyecto de la Universidad Católica Sedes Sapientiae en la periferia norte de Lima, un territorio que contaba...
View ArticleViaje en el tiempo
REDACCIÓN CAMPUCSS El teclado se detiene con un punto final, unos días después, en febrero del año 2000, se publica el primer boletín de emisión quincenal de la Universidad, realizando una...
View ArticleTradición editorial
Por: Rauf Neme. Desde sus inicios, la Universidad Católica Sedes Sapientiae asumió con convicción la misión de que no solo era responsable de la formación de nuevos profesionales, sino que quería ser...
View Article“El chocolate Maranke nace del equilibrio de la naturaleza”
Gustavo Calixto Aliaga, es Ingeniero Agrónomo, egresado de la Universidad Nacional del Centro del Perú, cuenta con una maestría en Agroecología y es docente en la Facultad de Ingeniería Agraria de...
View ArticleEgresado es el nuevo CEO de Adecco
REDACCIÓN CAMPUCSS Con solo 23 años y apenas egresado de la carrera de la Facultad de Ciencias Económicas y Comerciales de la UCSS, el administrador de empresas Henning Gutierrez, logró pasar todas...
View ArticleDiócesis de Carabayllo inaugura planta de oxígeno para Lima Norte
REDACCIÓN CAMPUCSS Tras seis semanas de recaudación, la Diócesis de Carabayllo logró reunir lo necesario para inaugurar este sábado 5 de junio una planta de oxígeno medicinal, gracias a las donaciones...
View Article7/06: Con amor a la Rojiblanca.
REDACCIÓN CAMPUCSS Nos acercamos al Bicentenario y a nuestras fiestas patrias, donde es costumbre que los símbolos patrios se apoderen del territorio peruano, un ejemplo común y costumbrista es...
View ArticleUCSS en la prensa: Diócesis de Carabayllo inaugura planta de oxígeno para...
Ante la invitación de Monseñor Lino Panizza, Obispo de Carabayllo, OFM Cap. y Gran Canciller de la UCSS, a colaborar en las actividades de recaudación el pasado 12 de febrero, se logró reunir S/....
View ArticleParticipación en Congreso Internacional de investigación: El mundo hispánico.
REDACCIÓN CAMPUCSS La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de León (España), realizó el VI Congreso Internacional de jóvenes investigadores “Mundo hispánico: cultura, arte y sociedad”,...
View ArticleLima Norte respira
REDACCIÓN CAMPUCSS Ante la invitación de Monseñor Lino Panizza, Obispo de Carabayllo, OFM Cap. y Gran Canciller de la UCSS, a colaborar en las actividades de recaudación el pasado 12 de febrero, se...
View Article“La ingeniería es una de las carreras más versátiles, ya que nos coloca en...
REDACCIÓN CAMPUCSS Paola Arellano, es Ingeniera Industrial y de Sistemas por la Universidad de Piura, actualmente se desarrolla como Decana y docente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad y...
View ArticleUCSS en la prensa: Hongo Negro.
Fuente: Getty Images – Perú 21. El catedrático de la FCS, Dr. Luis Neyra, nos explica sobre esta infección que ya se encuentra en Sudamérica. Para ver las noticias en los distintos medios de...
View ArticleReconocimiento CONCYTEC
REDACCIÓN CAMPUCSS El PhD. GianLuca Piero Maria Virgilio, docente de la Facultad de Ciencias Económicas y Comerciales en la filial Nueva Cajamarca, ha sido reconocido cómo investigador nivel IV por...
View ArticleObservando instituciones públicas
REDACCIÓN CAMPUCSS El Centro para el Aprendizaje en Evaluación y Resultados de América Latina y el Caribe (CLEAR LAC), y la Facultad de Ciencias Económicas y Comerciales a cargo del Mg. Enrique...
View ArticleMes de la Cultura Afroperuana: Identidad Nacional.
Por: Sandra Chuye Yarleque Hablar de afroperuanidad es remitirnos a la llegada de los primeros africanos traídos por los conquistadores españoles a la zona costera del Perú, desde 1528. Aunque su...
View ArticleRitmo, color y sabor.
Por: César Cortez. La vivencia de la cultura negroide La cultura venida de África y afincada en Perú tiene una vivencia de identidad. Es parte de lo que somos: uso de léxicos, platos y dulces...
View ArticleÚrsula de Jesús
REDACCIÓN CAMPUCSS Relatar la vida de esta beata afroperuana ha sido posible gracias a los libros de la periodista e investigadora Zelmira Aguilar, cronistas de la época, así como la historia de otros...
View Article65 Aniversario del Voto Femenino en Perú
Esta semana se conmemora que recién en 1956, por primera vez, las mujeres pudieron votar en el Perú. Un recordatorio de lo mucho que nos falta por superar como sociedad. Revisando la historia del...
View ArticleLenguaje inclusivo
Redacción CampUCSS Según el Censo de 2017, el 7.6 % de las personas con discapacidad en el Perú tienen dificultades para oír (232 176 personas) y de estos, 8 790 personas con discapacidad registraron...
View Article